sábado, 27 de noviembre de 2010

SE TERMINA UN AÑO

Cuando comencé el año, me asusté un poco por entrar a otra escuela, la Nº 29, "José Ignacio Uriarte" de La Coronilla. Pensé que no iba a "encajar", pero me reencontré con viejas y viejos amigos de mi infancia, hasta con la que era y es mi mejor amiga, Nahuel y Lucía. Ellas fueron las que estuvieron conmigo en Jardinera durante seis meses, hasta que me cambiaron para la Escuela Nº 70.
Las y los extrañé muchísimo durante años. El extrañar a una persona que en verdad quieres no le pasa a todo el mundo, pero cuando le tomas cariño a alguien te cuesta tener que dejarla, es eso lo que les quiero dejar por escrito a mis amigas, que las extrañé mucho.
Este año, de vuelta en mi escuela, la pasé genial con la gente que yo quiero. Además conocí a maestros buenísimos. Mi maestro, en especial, MARCOS, fue, es y será el mejor maestro que he tenido en toda mi escolaridad. Su clase fue la mejor, nos divertimos mucho con él, con todos en general.
Estuvo muy bueno todo. Diversión más aprendizaje, es lo que para mí fue.
En los recreos aprendimos a convivir, así fuera con las clases chicas o grandes: hablando, jugando. Ciertos días teníamos el Taller de Convivencia, donde ahí nos reuníamos a jugar o a ayudar a alguien que tuviera un problema.
Además tuvimos unos eventos muy importantes y emocionantes como la Elección democrática de Abanderados, donde fue muy justa con todos los que estaban en lista. El Pabellón Nacional lo tomará con gran emoción, como todos los demás, Mateo Gonnet, la Bandera de Artigas, Juan Manuel y la Bandera de losTreinta y Tres Orientales, Karen Sequeira. Todos con gran respeto y admiración a nuestros Símbolos Patrios. Fue muy emocionante ver como la maestra Teresa Corbo anotaba los votos al lado de cada nombre, el poder vivir ese momento fue algo muy lindo, y más si es una elección democrática, que por lo tanto es justa.
Este año fue el mejor que pude haber tenido, todos los chicos fueron y son muy simpáticos y re divertidos, en especial Cami y Lucía. Ellas viven jugando en los árboles como si fueran monas, pero en serio, son re buenas y no molestan a nadie, solo para invitar a jugar a los demás niños.
Fue un año inolvidable, con el mejor maestro que pude haber tenido, con los mejores compañeros de toda mi vida, y me siento feliz por volver a la que alguna vez fue mi escuela, la más grande, la mejor, y les deso a todos un buen año en sexto y dejar quinto como algo brillante en nuestras vidas.
Espero que hallamos logrado nuestros objetivos este año porque yo sí logré los míos.
CAMILA SOLEDAD VEIGA VEIGA

GRAMÁTICA VERBAL

PRODUCCIÓN DE TEXTOS
En estos últimos días de clases estuvimos trabajando con verbos, reforzando conocimientos ya adquiridos. Se nos presentó un texto extractado del "Semanario Brecha" de Leo Maslíah, producido solo con verbos.
Aceptamos el desafío de producir uno nosotros.
Aquí un ejemplo de los logros nuestros:

Desperté sudando, asustado, llorando, soñando, ¿podré volver?
Cansado paré. Asustado miré, sorprendido salté, corriendo grité.
Tropecé, sangrando caminé, tranquilizado respiré. Arrastrándose llegó; gruñendo saltó, logró morderme, asustado, golpeando, gritando, saltando.
¿Podré sobrevivir? Desesperado corrí, muerto estaba, creo. Decidí morir, gritando caí, callado morí.
Joaquín Páez Marques de 5º 'A'.

jueves, 11 de noviembre de 2010

Unidad: TRABAJO URUGUAYO

SE NOS VA EL AÑO PERO SEGUIMOS TRABAJANDO

Quinto Año 'A' y 'B' continúan con sus unidades y proyectos.
Hemos emprendido una nueva actividad, el tema más importante está dentro del área de Ciencias Sociales: Geografía y sobre todo Construcción de la Ciudadanía. Pero por supuesto trabajamos Matemática, calculamos porcentaje en esa área, convertimos unidades monetarias, producimos textos orales y escritos desde el Lenguaje y más...
En Artes Visuales pensamos agregar imágenes en cartelera desde nuestro taller, seleccionaremos los productos que nos parezcan más adecuados, pero como siempre todos nos esforzamos.
Hablamos de temas del momento, de interés, como punto de partida EL PAÍS PRODUCTIVO que todos queremos por supuesto.
Iniciamos esta actividad promovida por autoridades de ANEP y de la Cámara de Industrias del Uruguay. Atendemos contenidos desde las diferentes áreas del conocimiento.
Nos preocupamos por la importancia de conocer el derecho de los trabajadores, la democratización del acceso a la información, las cadenas productivas, las XO en la Escuela y en el hogar, y el acceso al mundo que tenemos con ellas. En fin, esto es un poco de todo.
Con esta unidad llegaremos hasta hablar de la responsabilidad de nuestra conducta vial como peatones, usuarios de vehículos...

Imágenes sobre elección de Abanderados




Mostramos un votante, la mesa receptora de votos,y los compañeros esperando el turno para votar y otros esperando que se termine pra empezar el escrutinio.
El resultado final ya lo publicamos.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Hoy se realizó la elección de abanderados de nuestra escuela. del escrutinio realizado surge el siguiente resultado:

Bandera Nacional: Mateo Gonnet
Bandera de Artigas: Juan Manuel Ambrossi
Bandera de los Treinta y Tres Orientales: Karen Sequeira


1ª Escolta Bandera Nacional: Camila Rocha
1ª Escolta Bandera de Artigas: Augusto Perdomo
1ª Escolta Bandera T. y Tres Orientales: Marta Pons

2ª Escolta Bandera Nacional: Ma. Victoria Coelho
2ª Escolta Bandera de Artigas: Lucía Moreno
2ª Escolta Bandera de los T. y Tres Orientales: Joaquín Páez


Estandarte Escolar: Maximiliano Castaño
Anthony Noguera
Carlos Altez

jueves, 28 de octubre de 2010

PROYECTOS DE 5 A y B 2010

ASÍ TRABAJAMOS

Estamos culminando el proyecto de sexualidad con resultados exitosos. Seguimos con el de Ciencias Sociales: "Conociendo mi Localidad"
Realizamos salidas didácticas, entrevistas y seguimos recogiendo información y confrontándola.
En este proyecto está incluído 6° año.
Próximamente fotos.

martes, 3 de agosto de 2010

Producto final de Taller Institucional

Los quintos años junto a sexto participamos de un Proyecto de Lengua: Revista oral.
Este fue necesario para subsanar los problemas de oralidad que tenemos.
Trabajamos con base en el texto expositivo, tan necesario para nuestro desempeño académico y para la vida.
El cierre es este programa de radio que titulamos "Ventanas al aire".
Para producirlo trabajamos en equipo, en modalidad de taller.
Debimos con textos modélicos, escribir, reescribir, seleccionar información.
Utilizamos distintos medios de prensa, orales y escritos, asi como la XO.
Ahora les presentamos algunos de los textos producidos y seleccionados.
Demás está decirles que trabajamos mucho, disfrutamos y aprendimos más.


Producto final de Taller Institucional

En el marco del cierre de nuestro Taller Institucional del primer semestre; Revista Oral "Ventanas al aire" hemos seleccionado una serie de textos que queremos compartir con todos y no sólo fuera apreciado por aquellos que tuvieron la oportunidad de escucharnos.

viernes, 23 de julio de 2010

Trabajamos en laberinto

Trabajamos con el laberinto. 5º B
Vamo arriba la celeste!!!!!


URUGUAY Y ESPAÑA LOS MEJORES

jueves, 3 de junio de 2010

Esta es la Escuela La Coronilla.

Está ubicada en el departamento de Rocha, Uruguay, en la ruta 9, K 314

tiempo completo de 7:00 a las 4:00

tel:093728982